Punto Cunorte https://revistas.cunorte.udg.mx/punto <p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;"><em>Punto Cunorte</em> es la revista académica del Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la Universidad de Guadalajara. Se trata de una publicación semestral cuyo objetivo principal es acercar a especialista en una plataforma interdisciplinaria e intercultural que propicie el diálogo y promueva el pensamiento crítico con relación al tema tratado en cada edición.</p> es-ES <p style="font-weight: 400;">Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:</p> <p style="font-weight: 400;">De acuerdo con la legislación de derechos de autor, <em>Punto Cunorte</em> reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial. Bajo la <a href="https://www.budapestopenaccessinitiative.org/read/spanish-translation/">iniciativa de Budapest de acceso abierto</a>, el autor otorga derechos conexos a la Universidad de Guadalajara, al Centro Universitario del Norte y a la revista<em> Punto Cunorte</em> para su difusión en acceso abierto. <em>Punto Cunorte</em> no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.</p> <p style="font-weight: 400;">Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en <em>Punto Cunorte</em> (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en <em>Punto Cunorte</em>.</p> <p style="font-weight: 400;">Esta obra está bajo una <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" rel="license">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional</a>.</p> <p style="font-weight: 400;"><img style="font-size: 0.875rem;" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png" alt="Licencia Creative Commons" /></p> puntocunorte@cunorte.udg.mx (Dra. Adriana Elizabeth Morales Sánchez) ceballos@cunorte.udg.mx (Jorge Daniel Ceballos Macías) Tue, 01 Jul 2025 14:26:55 +0000 OJS 3.3.0.5 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 “Cuidando a quienes cuidan” https://revistas.cunorte.udg.mx/punto/article/view/235 <p style="font-weight: 400;">La crisis humanitaria derivada de los diversos desplazamientos migratorios en México ha puesto en evidencia la urgente necesidad de generar estrategias de atención integral para las personas migrantes, pero también ha supuesto un enorme desafío para quienes trabajan asistiendo a esta población. En este contexto, la Universidad Veracruzana (uv) implementó el programa Cuidando a quienes cuidan (2022-2024), dirigido a dar acompañamiento psicosocial al personal de albergues para migrantes en el estado de Veracruz. En este artículo planteamos la propuesta de intervención llevada a cabo en vinculación entre la uv y el personal de los albergues. En base a esta experiencia, la intención es aportar elementos que contribuyan a la creación de modelos de atención psicosocial en función de las necesidades del personal de albergues.</p> <p style="font-weight: 400;">Frente a los desafíos que enfrentan, el trabajo de cuidados se considera como eje epistemológico, ético y metodológico para la acción en estos contextos de emergencia social.</p> Alix Lorena Almendra, María José García Oramas Derechos de autor 2025 Alix Lorena Almendra, María José García Oramas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://revistas.cunorte.udg.mx/punto/article/view/235 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000 Reflexiones de mi acompañamiento como psicóloga social a familias desplazadas en contexto multicultural https://revistas.cunorte.udg.mx/punto/article/view/249 <p>Este texto expone algunas reflexiones de&nbsp; experiencias como psicóloga social y acompañante de personas, familias y grupos de desplazados por conflictos violentos en Los Altos de Chiapas y zona fronteriza con Guatemala que han sido causados por la combinación de un contexto socioeconómico complejo, paramilitarismo, cárteles de narcotráfico y el Estado. Apuntalando a reflexiones sobre los impactos psicosociales y pautas para su acompañamiento.</p> María Fernanda Limón Benítez Derechos de autor 2025 María Fernanda Limón Benítez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 https://revistas.cunorte.udg.mx/punto/article/view/249 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000