e-ISSN 2594-1852
About the Journal
Enfoque y alcance
Punto Cunorte es una revista académica de publicación continua especializada en ciencias sociales. Editada por el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara de forma electrónica y semestral. Está orientada a la difusión científica de investigaciones originales, estudios teóricos y análisis críticos que contribuyan al conocimiento y al debate académico.
Se privilegia un enfoque interdisciplinario que permita el diálogo entre distintas perspectivas teóricas y metodológicas, con especial atención a los fenómenos sociales contemporáneos y sus implicaciones en diferentes contextos históricos, políticos y culturales. La revista fomenta el rigor académico y la reflexión crítica, promoviendo la producción científica que contribuya al desarrollo social y al entendimiento de las dinámicas globales y locales.
- Acepta contribuciones en español según pertinencia académica.
- Está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado y profesionales interesados en la reflexión sobre los procesos sociales, políticos y culturales.
- Se reciben trabajos con enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos, que aborden fenómenos sociales desde perspectivas críticas y con impacto en la generación de conocimiento.
- La revista tiene una periodicidad semestral, con un proceso de arbitraje doble ciego, garantizando la calidad y originalidad de los artículos publicados.
- Los números anteriores pueden ser consultados de manera permanente.
- Tiene alcance internacional con acceso abierto, total y gratuito. No se cobra a autores por la publicación de sus trabajos.
- Se encuentra indexada en bases de datos científicas y plataformas de divulgación académica para asegurar su visibilidad y accesibilidad en la comunidad científica internacional.
Este enfoque y alcance buscan consolidar la revista como un espacio de referencia para el análisis y la discusión de problemáticas sociales desde una perspectiva rigurosa y plural. Por ende, los tipos de manuscritos aceptables se enlistan a continuación:
- Artículos científicos que reporten resultados de investigación inéditos.
- Ensayos científicos que aviven la discusión sobre los temas propuestos para su análisis. Se contemplan aquellos documentos inéditos que contribuyan al esclarecimiento de la realidad del fenómeno que se aborda.
- Estudios o diagnósticos acerca de un tema, programa o política gubernamental.
- Reseñas de libros clave o clásicos, baterías de pruebas o protocolos de medición, páginas web, aplicaciones (apps), entre otros. Se podrá consultar con el director la pertinencia de otro tipo de materiales sujetos a reseñar.
Periodicidad
Punto Cunorte publica dos números por año. Los periodos son enero-junio y julio-diciembre.
Para agilizar la comunicación de la investigación, desde el 1 de enero de 2025 la revista ha migrado a la publicación continua.
Formatos
Actualmente los textos se difunden de manera virtual, en formato PDF y XML. A partir del número 21 (julio-diciembre 2025) la revista dejará de publicar su versión impresa.
Detección de plagio
En Punto Cunorte se utiliza el software especializado para la detección de plagio iThenticate. Los textos recibidos serán sometidos a revisión antes de enviarlos a dictamen editorial y académico, se rechazarán si el porcentaje de similitud con otro texto publicado o disponible en línea es superior a 25%.
Si se detecta o reporta un posible plagio en un texto publicado, el procedimiento a seguir es el que COPE resume en el siguiente diagrama.