e-ISSN 2594-1852
Convocatoria 22
Mujeres frente al mundo: Perspectivas, desigualdades y avances
Revista Punto CUNORTE No. 22, año 12, enero - junio 2026
La revista Punto Cunorte convoca a la comunidad de personas investigadoras, académicas, activistas, profesionales e interesadas en los estudios de género a enviar contribuciones para su próximo número temático titulado Mujeres frente al mundo: perspectivas, desigualdades y avances. Este dossier busca reunir reflexiones, investigaciones y experiencias que analicen críticamente las múltiples desigualdades que enfrentan las mujeres en diferentes contextos, así como los avances, resistencias y estrategias que han desarrollado para transformar sus realidades.
Se recibirán trabajos desde diversas disciplinas y enfoques —incluyendo estudios contemporáneos, investigaciones históricas y abordajes antropológicos— que permitan comprender las condiciones estructurales, simbólicas y materiales que han configurado las experiencias de las mujeres a lo largo del tiempo y en el presente. Se valorarán especialmente aquellos trabajos que ofrezcan una mirada interseccional y situada, incorporando identidades, historia de mujeres, relaciones entre género, clase, etnicidad, nacionalidad, raza, sexualidad, edad, discapacidad y territorio.
La convocatoria se estructura en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Salud y cuerpo: acceso a servicios de salud con enfoque de género; salud sexual y reproductiva; salud mental de mujeres en contextos de violencia; medicina tradicional y saberes de mujeres.
- Educación, saberes y arte: brechas de género en el acceso y permanencia escolar; mujeres en la ciencia; pedagogías feministas y educación crítica; educación intercultural con perspectiva de género; mujeres docentes; artistas; precarización y liderazgos; así como también los saberes como elementos emancipatorios, para la sostenibilidad de la vida, la construcción de conocimiento, la cultura y su transmisión.
- Economía, trabajo y empresa: emprendimiento femenino en contextos urbanos y rurales; mujeres en la economía social y solidaria; mujeres, trabajo y oficios, brechas salariales y techo de cristal; mujeres en cargos directivos y empresariales; violencia económica y autonomía financiera; mujeres migrantes.
- Resistencia, activismo, comunidad y políticas públicas: mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales; diversidades sexuales y de género; discapacidad y exclusión; movimientos de mujeres; políticas públicas para la igualdad sustantiva; defensoras de derechos humanos; estrategias comunitarias frente a la violencia estructural.
Se recibirán trabajos científicos originales, testimoniales con fundamentación teórica científica, estudios etnográficos, ensayísticos o artísticos, de acuerdo con los lineamientos editoriales de la revista. Los artículos pueden ser sometidos en lengua española, portuguesa o inglesa.
El proceso de selección de artículos científicos sigue los principios de las buenas prácticas de integridad científica, incluyendo la evaluación por pares, el compromiso con la originalidad, la transparencia en los conflictos de interés, el respeto a los derechos de autor y la responsabilidad ética en la producción y divulgación del conocimiento.
Para conocer fechas de recepción, normas de publicación y criterios de evaluación, consulta la página oficial de la revista http://revistas.cunorte.udg.mx/punto/about.
Coordinadoras:
Katya González Jiménez
Mônica Ramos Daltro
Psicóloga
Dra em Medicina e Saúde Humana - prof. Titular da Escola Bahiana de Medicina e Saúde Pública, Brasil
orcid.org/0000-0002-5579-0914
Gizelle Guadalupe Macías González
Doctora en Ciencias
Profesora investigadora del Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara, México
orcid.org/0000-0002-4327-8710
Inicio de convocatoria:
15 de julio de 2025
Cierre de convocatoria:
15 de octubre de 2025
Inicio publicación:
01 de enero de 2026
Información para autores:
http://revistas.cunorte.udg.mx/punto/information/authors
Información para envíos:
http://revistas.cunorte.udg.mx/punto/about/submissions
Información de contacto:
asist.editorial@cunorte.udg.mx