e-ISSN 2594-1852
Submissões
Condições para submissão
Como parte do processo de submissão, os autores são obrigados a verificar a conformidade da submissão em relação a todos os itens listados a seguir. As submissões que não estiverem de acordo com as normas serão devolvidas aos autores.- Los autores aceptan el compromiso de traducir el artículo por su cuenta o contratando servicios profesionales de traducción.
- El artículo a postular es original e inédito, lo cual se manifiesta en una Carta de Declaración de Autoría, que se adjuntará en el paso 2 del proceso de envío. No se ha postulado a ninguna otra publicación simultáneamente.
- La extensión del manuscrito es maximo de 20 cuartillas y no sobrepasa las 7 000 palabras, incluyendo tablas, gráficos, anexos y bibliografía. Se envía en formato Word, con letra Arial de 12 puntos, a doble espacio, márgenes de 2.5 cm. superior, inferior y laterales, se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL).
- Todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- Se incluye en español e inglés el título del artículo; un resumen temático que explica el objetivo del artículo, método, resultado y su aporte a los estudios de la comunicación en no más de cinco líneas (600 caracteres incluidos los espacios); así como 3 a 5 palabras clave que sirven como descriptores del texto.
- En la información de usuario de los autores se incluyen: nombres completos, institución de pertenencia, áreas de investigación, dirección postal, teléfono, correo electrónico e identificador ORCID.
- Se especifica el nombre de la institución que financia la investigación de la cual se desprende el artículo.
- Se ha eliminado toda referencia que evidencie la autoría del artículo.
- Las notas a pie de página tienen una numeración consecutiva y se utilizan sólo para hacer comentarios y aclaraciones.
- Las citas en el texto corresponden al estilo APA (Séptima Edición).
- Las referencias bibliográficas se agrupan al final del artículo en orden alfabético según las normas de estilo de APA (Séptima edición).
Artículo científico
Artículos científicos que reporten resultados de investigación inéditos
Ensayo
Ensayos científicos que aviven la discusión sobre los temas propuestos para su análisis. Se contemplan aquellos documentos inéditos que contribuyan al esclarecimiento de la realidad del fenómeno que se aborda.
Estudio o diagnóstico
Estudios o diagnósticos acerca de un tema, programa o política gubernamental.
Reseñas de libros
Reseñas de libros clave o clásicos, baterías de pruebas o protocolos de medición, páginas web, aplicaciones (apps), entre otros. Se podrá consultar con el director la pertinencia de otro tipo de materiales sujetos a reseñar.
Declaração de Direito Autoral
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Punto Cunorte reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial. Bajo la iniciativa de Budapest de acceso abierto, el autor otorga derechos conexos a la Universidad de Guadalajara, al Centro Universitario del Norte y a la revista Punto Cunorte para su difusión en acceso abierto. Punto Cunorte no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Punto Cunorte (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Punto Cunorte.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Política de Privacidade
Os nomes e endereços informados nesta revista serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou a terceiros.